dc.contributorQuiroz Perucci, Daniel
dc.contributorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributorEscuela de Contador Auditor
dc.creatorOlivera Uribe, Pedro M.
dc.date.accessioned2018-07-30T21:54:37Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:53:31Z
dc.date.available2018-07-30T21:54:37Z
dc.date.available2019-05-17T13:53:31Z
dc.date.created2018-07-30T21:54:37Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6442
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2671012
dc.description.abstractEspecíficamente, este seminario fue dividido en tres partes, los que se componen de cinco capítulos en total. Traté de considerar la mayor cantidad de información existente en el mercado (de lo más macro a lo más micro), para que se pudiera tener una visión más amplia de lo que son los activos derivados, considerando desde sus inicios, hasta la actualidad. En el Capítulo 1, se explica la historia de los activos derivados; cómo llegaron a nacer, por qué se crearon, que ocurría en el mercado en esos momentos, por otra parte también se hace mención del riesgo que existe en este tipo de transacciones, la cultura que tiene la empresa, y la forma de enfrentar este tipo de riesgo. En el Capítulo 2 se explica el funcionamiento de cada uno de esto activos: las opciones que existen en el mercado, tanto en la compra como en la venta, su forma de cálculo, los desarrollos en técnicas, los contratos. En el Capítulo 3 se formula un análisis detallado del marco institucional y de las regulaciones cambiarias, tributarias y específicas aplicadas a los diversos agentes económicos que operan con instrumentos derivados. En el Capítulo 4 se hace referencia al uso de los activos derivados para reducir riesgo, evidenciando los sistemas de control e información que existen en la actualidad. Y finalmente en el Capítulo 5 se explica la forma de cómo las empresas y el sistema bancario adoptaron y operan con activos derivados en la actualidad, realizando para concluir un análisis de un caso práctico aplicado a la realidad nacional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectInstrumentos Financieros
dc.subjectSeguros Derivados
dc.subjectActivos Derivados
dc.titleActivos derivados: resumen teórico y operación en el mercado chileno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución