Tesis
Parámetros vocales y muda vocal en impedidos auditivos con implante coclear y audífonos
Autor
Chávez Muñoz, Susana Alejandra
Peña Maldonado, Andrea Carolina
Institución
Resumen
La hipoacusia puede causar diversos cambios en la vida de una persona; pero sobre todo en la adolescencia, periodo en el cual estos se enfrentan a una etapa de mutaciones llamada muda vocal, pasando de una voz infantil a una adulta. Pero ¿qué sucede en los adolescentes sordos en esta etapa?, ¿se verá afectado en este periodo?, ¿de qué manera puede afectarse? son las interrogantes que hay que hacerse a la hora de querer ahondar en este estudio. Por esta razón la importancia de enfocarse en la voz en el período de la muda vocal, cambio de voz en la pubertad, de los adolescentes, ayudará en el diagnóstico y en el manejo de posibles perturbaciones que pueden afectar su desempeño biopsicosocial, así como también determinar y comprobar si el uso de prótesis auditiva ayuda a mejorar las características psicoacústicas de la voz durante esta etapa a través de un mejor control de la retroalimentación auditiva que estos pueden entregarles. Además permite determinar qué tipo de prótesis auditiva nos puede dar mayores beneficios para lograr un curso de la voz mucho más normal. Existiendo para esto variadas formas de evaluar este proceso en adolescentes.
De esta forma el presente estudio realiza una descripción y comparación de los parámetros psicoacústicos de la voz en adolescentes varones entre los 12 y 17 años normoyentes así como también usuarios de ayudas auditivas, tanto de audífonos como de implante coclear. Se concluye, a través del análisis de los resultados de los parámetros evaluados, que existe un retraso en la adquisición del periodo de muda vocal en los adolescentes usuarios de audífonos y una ausencia o retraso aún mayor del desarrollo de esta etapa en usuarios de implante coclear en comparación con el grupo de adolescentes normoyentes, teniendo en cuenta que la muestra de los usuarios de implante coclear tenían características como edad de implantación o la comunicación previa al implante entre otras que no aseguran un desempeño ideal de la voz, debido a que su edad de implantación, en la mayoría de los casos, fue tardía, o su comunicación previa no fue a través de comunicación oral sino más bien en lengua de señas o a través de gestos, lo que nos arrojó en la evaluación cualidades vocales que no se acercaban a lo esperado. Hearing loss may cause various changes in a person’s life; especially in the adolescence,
a period in which these face a stage of mutations called vocal mutation, from an infant to an
adult voice. But, What happens in deaf adolescent at this stage?, will it be affected during this
period?, How will be affected? Are the questions that must be made when trying to delve into
this study. For these reason the importance of focusing on the voice in the period of vocal
mutation, change in the voice at puberty, of the adolescents, help in the diagnosis and the
management of possible disturbances that can affect the biopshycosocial performance, as well as
determine and verify if the use of hearing aids help to improve the psychoacoustics
characteristics of the voice during this stage through better control of auditory feedback that they
can provide. Also it allow to determine what type of hearing aid can give us greater benefits for
a more normal voice course. Exist for this varied ways to asses this process in adolescents.
Thus, this study makes a description and comparison of the psychoacoustic parameters
of the voice in males adolescents between 12 and 17 years old with normal hearing, as well as
users of hearing aids, hearing aids and cochlear implants. We conclude, by analyzing the results
of the parameters evaluated, that exist a delay n the acquisition of the vocal mutation period in
adolescents users of hearing aids and an absence or even greater delay in the development in
these stage in adolescent user of cochlear implant in comparison with the group with normal
hearing, considering that the sample of user on cochlear implant had characteristics like the age
of implantation or prior communication to the implant among others who guarantee a perfect
performance of the voice, because their age at implantation, in most of the cases, was late, or
prior communication was not through oral communication but rather in sign language or gesture,
which threw us in the assessment of vocal qualities who were not closer than expected.