dc.contributorSaavedra Acuña, Cristian
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.creatorJara Guzmán, Diego Alonso
dc.date.accessioned2019-02-04T16:13:52Z
dc.date.available2019-02-04T16:13:52Z
dc.date.created2019-02-04T16:13:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7963
dc.description.abstractEn el presente estudio, se analiza su comportamiento del mercado industrial chileno referente a la innovación en las empresas que lo conforman, la existencia de dependencia entre el nivel de formación académica que poseen sus colaboradores y el grado de innovación en cada organización, empleando para ello los datos de la novena encuesta de innovación realizada por el INE. Se plantea la hipótesis de que existe dependencia entre el nivel de educación de los trabajadores de las empresas chilenas con el hecho de que éstas innoven, ya sea en producto, proceso, marketing, organizacional y social. Para corroborar lo anterior, se analizan los datos de la última encuesta innovación realizada por el INE, donde de un universo de 163.418 empresas, se considera un tamaño muestral de 5.620 empresas de los diferentes rubros que conforman la matriz productiva de Chile. Los datos son del tipo categórico, y mediante un análisis exploratorio y empírico, utilizando tablas de frecuencias y de contingencia se comprueba la hipótesis propuesta se acepta o rechaza.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectClase Trabajadora
dc.subjectEducación
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectNivel educacional
dc.subjectChile
dc.titleNivel de educación de los trabajadores, ¿un factor relevante en los procesos de innovación de las empresas chilenas?
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución