dc.contributorRuz Nuñez, Mauricio Esteban
dc.contributorFacultad de Ingeniería
dc.contributorEscuela de Industria
dc.creatorSoto Pérez, Karla Danitza
dc.date.accessioned2018-09-13T15:25:36Z
dc.date.available2018-09-13T15:25:36Z
dc.date.created2018-09-13T15:25:36Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7005
dc.description.abstractEl presente Programa, es parte integral de todas las actividades ejecutadas por el equipo de trabajo de las Zonas Pagas, por lo que toda la línea de mando y supervisión posee plena conciencia, que la seguridad constituye parte esencial en el desarrollo de las labores que se realicen. Los accidentes de trabajo afectan directamente las operaciones, ya que producen daños a las personas, daño a las instalaciones o equipos, daños o pérdidas de materiales, lo que además podría significar interrupciones o paralizaciones de los procesos. La prevención de riesgos profesionales, se establece como tema primordial, cuyo compromiso y responsabilidad no solo se asigna a la gerencia, sino a cada uno de los integrantes de la empresa. Esta memoria tiene por objetivo principal evitar los accidentes de las Zonas Pagas de la empresa Senda Urbana, específicamente las agresiones que sufren los empleados por parte de los usuarios del transporte público, a través de un Programa de Manejo de Crisis y comportamiento humano y procedimientos a seguir a través de un Manual de Seguridad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectManejo de Crisis
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectPrevención de Riesgos
dc.titlePrograma de manejo de crisis y comportamiento humano en la empresa Senda Urbana S.A
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución