Tesis
La dogmática del matrimonio frente a las uniones de hecho
Autor
Gómez González, Luis Maximiliano
Institución
Resumen
Es por ello, este proyecto pretende estudiar y consolidar el matrimonio, escudriñar
nuestra historia legislativa respecto al tema, considerando los distintos elementos
intrínsecos en el matrimonio, como es el concepto de familia, tanto en la actualidad
como el espíritu que inspiró al legislador al plasmar el artículo 102 del Código Civil.
También será materia de estudio como fue la organización, la concepción del
matrimonio y la familia en el Derecho Romano y Canónico respecto a temas patrimoniales y como el matrimonio y sus regímenes siempre ha sido una solución para
toda la sociedad sin discriminación arbitraria alguna, como algunos sectores de la
sociedad creen. Es necesario el estudio de la entrada en vigencia de la nueva Ley de
Matrimonio Civil que establece el divorcio vincular y los requisitos de los matrimonios
celebrados ante entidad religiosa, tal requisito como por ejemplo: el goce de
personalidad jurídica de derecho público, para producir efectos. En el caso de la ley N°
19.947, estudiar los efectos de las nuevas regulaciones acerca del matrimonio y si
consolidan o no tal institución. En contraposición, importante es el estudio de las uniones de hecho y el tratamiento
jurídico que se le ha dado en el Derecho Comparado, sobre todo como los países
latinoamericanos han tomado el tema. Incluso, países como México y recientemente
Argentina han llegado a plasmar en sus leyes el matrimonio homosexual.