dc.creatorCavazos Solís, Tomás Gerardo
dc.date2014
dc.date.accessioned2017-03-06T12:11:17Z
dc.date.available2017-03-06T12:11:17Z
dc.identifierhttp://eprints.uanl.mx/4163/1/1080253844.pdf
dc.identifierCavazos Solís, Tomás Gerardo (2014) Aumento de la vida útil de la moldura para vidrio prensado. Masters thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/250601
dc.descriptionSe estudiaron moldes de acero 431 y 17-4PH utilizados para el prensado de vidrio que estuvieron expuesto en condiciones reales de operación acumulando diferentes características y daño por agrietamiento. Se analizaron las grietas presentes en la superficie con estereoscopia y al interior del molde por medio de microscopia electrónica de barrido, la microestructura se obtuvo a través de microscopia óptica de luz reflejada, se recolectaron vasos y se analizó la tasa de crecimiento de grietas, se realizaron ensayos de microdureza Vickers para comprender un perfil de dureza en cuatro zonas de la pared del molde. Mediante las diferentes técnicas experimentales, se logró identificar cual es el factor principal que se atribuye a la falla de estas herramientas, así también se reconoce en qué etapa del proceso de prensado el agrietamiento tiene mayor impacto provocando la formación, el avance y crecimiento de las grietas. Se calcularon los esfuerzos térmicos inducidos en los moldes durante la producción estable. Se relacionó el daño de los moldes con la presencia de fases no deseadas y las malas prácticas en la industria vidriera las cuales repercuten negativamente en la vida útil de los moldes.
dc.formattext
dc.languageen
dc.relationhttp://eprints.uanl.mx/4163/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subjectTJ Ingeniería Mecánica
dc.titleAumento de la vida útil de la moldura para vidrio prensado
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución