dc.creator | Robledo Esparza, Gabriel | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-06T12:10:41Z | |
dc.date.available | 2017-03-06T12:10:41Z | |
dc.identifier | http://eprints.uanl.mx/11046/1/Crisis_Financiera_Internacional_14.pdf | |
dc.identifier | Robledo Esparza, Gabriel (2012) La crisis financiera internacional: la crisis financiera internacional y la explotación y depauperación de los trabajadores (Décima cuarta parte). Reforma Siglo XXI, 19 (71). pp. 13-21. ISSN 2007-2058 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/250258 | |
dc.description | En nuestra colaboración para el número 64 de esta revista, fechado en diciembre de 2010, hicimos una amplia exposición de la naturaleza del capitalismo moderno; en ella llegamos a la conclusión de que las novísimas formas de maquinización de la producción y el consumo masivo que en su seno se desarrollaban de una manera prodigiosa, eran otros tantos medios de incrementar la explotación y depauperación de los trabajadores, pues con ellos se daba un fuerte impulso al proceso de anulación decisiva de su naturaleza humana, de desgaste inmoderado, atrofia
y degeneración de sus órganos y procesos orgánicos. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León | |
dc.relation | http://eprints.uanl.mx/11046/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | HG Finanzas | |
dc.title | La crisis financiera internacional: la crisis financiera internacional y la explotación y depauperación de los trabajadores (Décima cuarta parte) | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |