dc.contributorAnibal Ganga, Francisco
dc.contributorBautista Abello, Juan
dc.creatorLeyva Cordero, Oswaldo
dc.creatorTamez González, Gerardo
dc.date2015-11-01
dc.date.accessioned2017-03-06T12:08:40Z
dc.date.available2017-03-06T12:08:40Z
dc.identifierhttp://eprints.uanl.mx/9732/1/3.%20Libro%20Gobernanza%20U%20Solo%20Cap%C3%ADtulo.pdf
dc.identifierLeyva Cordero, Oswaldo y Tamez González, Gerardo (2015) Transformaciones de las prácticas docentes institucionales en la implementación del modelo educativo de la UANL. In: Gobernanza universitaria: aportes desde una perspectiva latinoamericana. Ril Editores, Santiago, Chile, pp. 365-377. ISBN 9789560102423
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/249099
dc.descriptionSe han construido diferentes modelos educativos con las prioridades de cada período histórico. El modelo educativo gira en cada caso alrededor de un eje fundamental casi siempre sucesivo a otro. Los sistemas educativos pasaron a ser productos y protagonistas privilegiados de la construcción del Estado. Las instituciones educativas se crearon en parte para representarlo y produjeron una porción significativa de su legitimidad (Braslavsky, 1999). Eso implica un cambio en las características del sentido de la educación. Actualmente nos encontramos con un conocimiento cada día mayor del individuo, que tiene en cuenta a cada individuo como persona con características diferentes a los demás por lo tanto nuestra forma de aprender tiene formas distintas de realizarse.
dc.formattext
dc.languageen
dc.publisherRil Editores
dc.relationhttp://eprints.uanl.mx/9732/
dc.relationhttp://www.rileditores.com/#!Gobernanza-universitaria-aportes-desde-una-perspectiva-Latinoamericana/c1evq/ii1qxne831
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subjectJA Ciencia política (General)
dc.subjectLB Teoría y Práctica de la Educación
dc.titleTransformaciones de las prácticas docentes institucionales en la implementación del modelo educativo de la UANL
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución