dc.creator | Torres Alanís, Óscar | |
dc.creator | Garza Ocañas, Lourdes | |
dc.creator | Piñeyro López, Alfredo | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-06T12:07:43Z | |
dc.date.available | 2017-03-06T12:07:43Z | |
dc.identifier | http://eprints.uanl.mx/1076/1/contaminacion_salud.pdf | |
dc.identifier | Torres Alanís, Óscar y Garza Ocañas, Lourdes y Piñeyro López, Alfredo (2001) Contaminación ambiental y salud. Parte II. Ciencia UANL, 4 (4). ISSN 1405-9177 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/248580 | |
dc.description | En el presente estudio se evaluó la eficacia y la
seguridad del ácido meso 2,3-Dimercaptosuccínico
(DMSA) en individuos ocupacionalmente expuestos
a plomo. Diez sujetos (26-40 años) con niveles sanguíneos
de plomo de 50 a 99 μg/dL recibieron 600
mg/día de DMSA (Cápsulas de 100 mg Chemet®)
p.o. durante cinco días. Se realizaron BH, química
sanguínea y parcial de orina al inicio del estudio al
finalizar el tratamiento, y 72 horas después de la
última dosis. Se determinaron las concentraciones
de plomo en sangre y en orina de 24 horas. El promedio
de plomo en sangre disminuyó 43.84% al
finalizar el tratamiento lo cual se acompañó de un
aumento en la excreción urinaria de plomo. El DMSA
disminuyó las concentraciones sanguíneas de plomo
y no produjo efectos adversos ni alteraciones en
la función hepática, hematológica o renal. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | en | |
dc.relation | http://eprints.uanl.mx/1076/ | |
dc.subject | R Medicina en General | |
dc.title | Contaminación ambiental y salud. Parte II | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |