dc.creatorOrtiz Méndez, Ubaldo
dc.creatorAguilar, Juan
dc.creatorViramontes Brown, Ricardo
dc.creatorBerrún, Jorge
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-06T12:06:14Z
dc.date.available2017-03-06T12:06:14Z
dc.identifierhttp://eprints.uanl.mx/991/1/formacion_hierro.pdf
dc.identifierOrtiz Méndez, Ubaldo y Aguilar, Juan y Viramontes Brown, Ricardo y Berrún, Jorge (2001) Formación de capas de hierro sobre la pared interna de los reactores de reducción directa. Parte II. Ciencia UANL, 4 (3). ISSN 1405-9177
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/247736
dc.descriptionEn los reactores de reducción directa se presenta el fenómeno de formación de capas del producto llamado “hierro esponja”, las cuales se adhieren al ladrillo sílico-aluminoso. En este segunda parte se analizaron los resultados de las pruebas a nivel laboratorio e industrial y se dedujo un mecanismo que describe al anclaje y crecimiento de las capas. Se confirmó la importancia del esfuerzo cortante y una vez identificado este factor se propuso un método para disminuir el problema de adhesión en el refractario. El éxito de este método es la prueba de que las variables que se consideraron son en efecto importantes y que el mecanismo propuesto es correcto.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://eprints.uanl.mx/991/
dc.subjectQD Química
dc.titleFormación de capas de hierro sobre la pared interna de los reactores de reducción directa. Parte II
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución