dc.creatorVillalón Mendoza, Horacio
dc.creatorAlanís Rodríguez, Eduardo
dc.creatorMéndez Vasconcelos, María Esmeralda
dc.creatorCantú Moya, Adriana Fabiola
dc.date2010
dc.date.accessioned2017-03-06T12:05:48Z
dc.date.available2017-03-06T12:05:48Z
dc.identifierhttp://eprints.uanl.mx/2277/1/residuossolidos.pdf
dc.identifierVillalón Mendoza, Horacio y Alanís Rodríguez, Eduardo y Méndez Vasconcelos, María Esmeralda y Cantú Moya, Adriana Fabiola (2010) Situación de la separación de residuos sólidos urbanos en Santiago, Nuevo León, México. Ciencia UANL, 13 (3). ISSN 1405-9177
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/247482
dc.descriptionEl estudio se desarrolló en el municipio de Santiago, N.L., México. Los objetivos fueron evaluar la percepción de los habitantes de Santiago sobre la separación de residuos sólidos urbanos (RSU), e identificar cuáles serían los principales problemas que pudieran influir en el éxito de la implementación de un programa de separación de RSU. Para el muestreo se diseño un cuestionario, el cual se realizó vía telefónica al azar y se estimó, con un nivel de confianza de 90%, el número de muestras necesarias mediante un premuestreo, las cuales fueron 200 en total. 50% de los habitantes encuestados realiza alguna clasificación de separación de RSU, debido principalmente al valor económico que representa la venta de los productos. Además, 91% de la población está consciente de su responsabilidad y se muestra participativa en trabajar en conjunto con el gobierno municipal. En general, no se detectaron problemas o factores preponderantes de negación social en la generación e implementación de un programa municipal de separación de residuos sólidos urbanos. This study was developed in the municipality of Santiago, N.L., Mexico. The main objectives were to evaluate the Santiago citizens' perception on urban solid waste (USW) separation and to find out the elements influencing the success for a further urban solid waste separation program. For sampling we designed a questionnaire, which was conducted by telephone at random and estimated with a confidence level of 90%. The number of samples required by pre-sampling was 200. The results showed that 50% of Santiago, N. L. citizens already perform the classification and separation of their solid wastes. The main reason for doing the separation was the price for selling the solid wastes. 91% of interviewed citizens are aware of the importance of solid waste separation and are willing to work with the municipal government. In general, no social resistance of any kind was detected for the implementation of a municipal program for USW separation.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://eprints.uanl.mx/2277/
dc.subjectSD Ciencia forestal
dc.titleSituación de la separación de residuos sólidos urbanos en Santiago, Nuevo León, México
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución