dc.creatorGarza Ocañas, Fortunato
dc.creatorGarcía Jiménez, Jesús
dc.creatorEstrada Castillón, Andrés Eduardo
dc.creatorVillalón Mendoza, Horacio
dc.date2002
dc.date.accessioned2017-03-06T12:05:47Z
dc.date.available2017-03-06T12:05:47Z
dc.identifierhttp://eprints.uanl.mx/1057/1/macromicetos.pdf
dc.identifierGarza Ocañas, Fortunato y García Jiménez, Jesús y Estrada Castillón, Andrés Eduardo y Villalón Mendoza, Horacio (2002) Macromicetos, ectomicorrizas y cultivos de Pinus culminicola en Nuevo León. Ciencia UANL, 5 (2). ISSN 1405-9177
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/247466
dc.descriptionEn este estudio se reportan por primera vez 51 especies de macromicetos, pertenecientes a 19 familias y 42 géneros asociadas al Pinus culminicola en el cerro El Potosí en el estado de Nuevo León. De ellas, 43 son basidiomicetos y 8 son ascomicetos. Con respecto al hábito de crecimiento de las especies se encontró que 18 géneros con 25 especies son ectomicorrícicos, 23 géneros con 26 especies son saprobias. La fenología de la fructificación de las especies ocurre principalmente en los meses de Agosto y Septiembre. Se encontraron 74 morfoespecies de ectomicorrizas pertenecientes a 8 tipos morfológicos. De la ectomicorrizas y carpóforos se lograron aislar 27 cultivos puros y de estos se midió su crecimiento radial in vitro.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://eprints.uanl.mx/1057/
dc.subjectSD Ciencia forestal
dc.titleMacromicetos, ectomicorrizas y cultivos de Pinus culminicola en Nuevo León
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución