Tesis
Método de análisis estructural: matriz de impactos cruzados multiplicación aplicada a una clasificación (MICMAC)
Registro en:
Arango Morales, Xóchitl A. y Cuevas Pérez, Verónica Ascención (2014) Método de análisis estructural: matriz de impactos cruzados multiplicación aplicada a una clasificación (MICMAC). Masters thesis, NO ESPECIFICADO.
Autor
Arango Morales, Xóchitl A.
Cuevas Pérez, Verónica Ascención
Institución
Resumen
El análisis prospectivo le permite a las ciencias sociales identificar peligros futuros y visualizar posibles oportunidades, así como establecer una variedad de enfoques posibles para la resolución de problemas. En el presente capítulo se describirá el método de análisis estructural creado por Godet, el cual le dio el nombre de Matriz de Impactos Cruzados Multiplicación Aplicada a una Clasificación con sus siglas MICMAC. Este método busca identificar cuáles son las variables más impactantes y determinantes del sistema, dichas variables son identificadas a través de un plano en una matriz de análisis estructural, también se clasifican las variables de influencia y dependencia en el sistema, para ello en la descripción del método se dará un ejemplo en cada una de las fases de desarrollo del método; en este capítulo, primero se abordará una explicación de lo que el análisis prospectivo plantea como análisis de estudio para las ciencias sociales, posteriormente se darán las características que integran dicho método y el procedimiento que éste sigue para el estudio de algún fenómeno, se ejemplificarán las diferentes gráficas y figuras que el sistema de la caja de herramientas de Godet arroja, finalmente se darán algunas reflexiones finales del método.