Tesis
Estrés percibido en cuidadores primarios de personas que presentan autismo
Registro en:
Cárdenas Lara, Elvira Hortencia (2014) Estrés percibido en cuidadores primarios de personas que presentan autismo. Masters thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Autor
Cárdenas Lara, Elvira Hortencia
Institución
Resumen
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son trastornos del desarrollo neurológico y cognitivo que se caracteriza por dificultades en las relaciones interpersonales, habilidades de comunicación e intereses limitados, se manifiesta durante los tres primeros años y es más frecuente en hombres. El impacto que genera el diagnóstico de TEA en la familia es muy fuerte, afectando a todos los miembros, principalmente a los cuidadores primarios del integrante con dicho diagnóstico, ya que este requiere de supervisión prácticamente toda su vida. Por lo anterior en este estudio no experimental y transversal se tuvo como objetivo: establecer la relación entre los niveles de estrés percibido en los cuidadores primarios de niños con TEA que pertenecen a la Asociación Regiomontana de Niños Autistas (ARENA A.B.P) y las características socio-demográficas tanto de los cuidadores como de los niños, al tiempo que se establecieron hipótesis acerca de niveles de estrés percibidos altos en la muestra y diferencias y correlaciones significativas entre grupos según variables demográficas. Para poder alcanzar los objetivos se aplicó un cuestionario de datos demográficos y la Escala de Estrés Percibido de Cohen (PSS), a una muestra convencional de 100 cuidadores primarios de alumnos pertenecientes a ARENA A.B.P, obteniéndose como resultados que la muestra tiene un nivel de estrés percibido calificado como moderado (25.56 de 56) y que, agrupados según sus distintas características demográficas los grupos presentan diferencias y correlaciones leves en sus puntajes de la PSS que concuerdan con la literatura pero no son significativas estadísticamente rechazándose así las hipótesis planteadas.