dc.creator | Villarreal Reyna, María de los Ángeles | |
dc.creator | Cruz Quevedo, Juana Edith | |
dc.creator | Salazar González, Bertha Cecilia | |
dc.creator | Carrillo Cervantes, Ana Laura | |
dc.creator | Carrillo Mendoza, Marina L | |
dc.creator | Delabra Salinas, María Magdalena | |
dc.creator | Lucio Navarro, Adela | |
dc.creator | García Meza, Wendy Juana María | |
dc.creator | Rivas Martínez, Evangelina | |
dc.creator | Mata Martínez, Dulce María | |
dc.creator | Resendez García, Irving U. | |
dc.creator | Martínez Magaña, Karina | |
dc.creator | Valdés Galindo, Santiago | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-06T12:04:03Z | |
dc.date.available | 2017-03-06T12:04:03Z | |
dc.identifier | http://eprints.uanl.mx/2930/1/memorias_2011_Dependencia_funcional%2C_deterioro_cognitivo_y_caracter%C3%ADsticas_de_la_marcha_en_adultos_mayores_con_enfermedades_cr%C3%B3nicas.pdf | |
dc.identifier | Villarreal Reyna, María de los Ángeles y Cruz Quevedo, Juana Edith y Salazar González, Bertha Cecilia y Carrillo Cervantes, Ana Laura y Carrillo Mendoza, Marina L y Delabra Salinas, María Magdalena y Lucio Navarro, Adela y García Meza, Wendy Juana María y Rivas Martínez, Evangelina y Mata Martínez, Dulce María y Resendez García, Irving U. y Martínez Magaña, Karina y Valdés Galindo, Santiago (2011) Dependencia funcional, deterioro cognitivo y características de la marcha en adultos mayores con enfermedades crónicas. Coordinación Editorial Dolores Quintanilla, Coahuila, México. | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/246508 | |
dc.description | Objetivo: Identificar el nivel y relación de dependencia funcional (DF), deterioro cognitivo (DC) y características de la marcha en adultos mayores (AM) con enfermedades crónicas, habitantes del área metropolitana de Saltillo, Coahuila.
Método: Diseño descriptivo correlacional. Muestra constituida por 105 AM de 60 años o más, usuarios de los Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF). El tamaño de la muestra se determinó a través del paquete estadístico nQuery Advisor 7.0 considerando análisis de correlación bivariada, nivel de significancia de 0.5 y potencia del 95%. El muestreo fue por conveniencia. La recolección de datos se realizó a través de una cédula de datos socio-demográficas conjuntamente con cuatro instrumentos: para DF 1. Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVD) y 2. Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD); para DC 3. Mini Mental State Examination MMS-E; para las características de la marcha, 4. Sistema para Análisis de Marcha GaitRite ©, alphas de 0.730, 0.765, 0.720 y 0.811, respectivamente.
Resultados. La edad promedio de los AM participantes es de 75 años (X = 75 ± 6) y escolaridad de 5 años (X = 5 ± 3). La mayor parte son mujeres (81.9%); que viven sin pareja (74.3%) y reportan alguna enfermedad crónico-degenerativa (65%) como Diabetes, 32.4%; Hipertensión, 61% y Enfermedades Articulares, 42%. La prevalencia de: dependencia severa en ABVD 5.7% y AIVD 21.9 %; DC 24 %; Los AM con mayor edad y menor escolaridad, reportan mayor grado de DC (r= .251; p<.05; r= -.259; p<.05, respectivamente) y dependencia para realizar ABVD (r=.297; p<.05) y AIVD (r=.351; p<.05); Por lo menos, el 30% de AM presentabó dificultades para mantener el equilibrio. Además, el 60% presentó dificultades para sentarse porque tienen problemas al medir la distancia entre su propio cuerpo y la silla, caen en la silla o se apoye en él con movimientos inseguros. 29% presentaba dificultades para elevar su pie derecho completamente.
Discusión y Conclusiones. Los resultados de este estudio confirman lo que la literatura reporta acerca de la prevalencia y asociación de DF, DC y presencia de enfermedades crónicas características del AM como Diabetes e Hipertensión. Es necesario profundizar en el análisis de este estudio incorporando mediciones acerca del tiempo de diagnóstico de la enfermedad crónica, co-morbilidad, síntomas de depresión y diferencias de género, entre otros aspectos. También los factores asociados a la problemática de la marcha. Para el profesional de Enfermería, la continuidad de este fenómeno de estudio, fortalecerá el cuerpo de conocimientos disciplinares y la atención a las complejas necesidades de cuidado a la salud que demanda este segmento de la población. Palabras Clave: Adulto Mayor, Dependencia Funcional, Deterioro Cognitivo, Marcha. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | en | |
dc.publisher | Coordinación Editorial Dolores Quintanilla | |
dc.relation | http://eprints.uanl.mx/2930/ | |
dc.relation | http://www.postgradoeinvestigacion.uadec.mx/ | |
dc.subject | RT Enfermería | |
dc.title | Dependencia funcional, deterioro cognitivo y características de la marcha en adultos mayores con enfermedades crónicas | |
dc.type | Otro | |
dc.type | Artículos de revistas | |