dc.contributorLeón Cabrera, Boris
dc.creatorPacheco Riquelme, Paola
dc.creatorAnabalón Figueroa, Jorge
dc.date.accessioned2019-03-05T19:00:52Z
dc.date.available2019-03-05T19:00:52Z
dc.date.created2019-03-05T19:00:52Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164055
dc.description.abstractLos resultados del Plan de Acción BEPS (en español erosión de la base imponible y el traslado de beneficios), liderado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y los países del G-20, representan la más importante revolución en materia de derecho tributario internacional en el último siglo. Los cambios que se proponen en dichos resultados constituyen los fundamentos del nuevo orden tributario internacional que se viene formando desde el año 2010, con la apertura del Foro Global para el Intercambio de Información. Sin embargo, lo que realmente determinará la dimensión de estos cambios será la implementación individual que realicen los países, así como el instrumento multilateral que actualmente se negocia bajo el mandato de la Acción 15 del Plan de Acción BEPS. La intención de esta obra es analizar la aplicación que los cambios sugeridos pueden tener en Chile, incluyendo recomendaciones para la implementación de los resultados de cada una de las 15 acciones del Plan de Acción. Mucho se ha hablado en este año 2018 de la gran novedad de la próxima reforma tributaria, la tributación de plataformas digitales. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín lo ha definido como “un impuesto especial a las plataformas digitales de firmas globales como Amazon, Netflix y Spotify en una próxima reforma tributaria que enviará al Congreso”1. Con esto se busca igualar condiciones para todos. Este tema no comenzó en Chile. En 2013, Gobiernos de todo el mundo coinciden en considerar una prioridad absoluta la necesidad de abordar el problema de la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés). Los países de la OCDE (entre los cuales se encuentra Chile) y del G20 aunaron esfuerzos y trabajaron conjuntamente y en igualdad de condiciones, plasmándose el fruto de dicho trabajo en la adopción del denominado «Plan de acción BEPS», que desarrolla 15 áreas estratégicas de trabajo concebidas para combatir el referido problema BEPS a través de una serie de recomendaciones técnicas. En nuestro ordenamiento jurídico, la regulación ha sido escasa e inorgánica, éstos habían sido esbozados a punta de pronunciamientos emitidos por el Servicio de Impuestos Internos. Lo anterior hace necesaria una nueva Reforma Tributaria, la cual ha sido presentada como una meta por el Gobierno de Piñera.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEconomía
dc.subjectTributación - Chile.
dc.subjectPlataformas digitales
dc.titleLineamiento OCDE para la tributación de la economía digital
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución