dc.contributorMatthey Correa, Gabriel
dc.creatorBravo Cid, Rafael Ignacio Giulio
dc.date.accessioned2019-01-31T14:56:29Z
dc.date.available2019-01-31T14:56:29Z
dc.date.created2019-01-31T14:56:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164002
dc.description.abstractLas políticas culturales, dado que son relativamente nuevas en nuestro país en relación a otras políticas de Estado, no poseen modelos de gestión establecidos por área de intervención como es el caso sectores como el de la educación o la vivienda. A través de los años estos sectores han configurado modelos reconocibles, consolidados y regulados, que han permitido la organizaciónn y ejecución eficiente de los proyectos adscritos a dar cumplimiento a las iniciativas trazadas como parte de las acciones que configuran las políticas que los rigen. Desde esta perspectiva, es posible considerar como una desventaja para la gestión cultural el escaso desarrollo de conocimiento en el área, evidenciando una necesaria reflexión sobre si el sector cultural debe y puede aspirar a confeccionar modelos especializados, entendiendo que una política en materia cultural no puede implementarse sino es a través de metodologías sujetas a variables en constante cambio. El sector de la música es un claro ejemplo de lo antes descrito. Actualmente a nivel nacional se requiere la existencia de modelos de gestión que promuevan la implementación de las iniciativas de manera eficiente, eficaz, que a su vez integren el dinamismo provisto por los cambios inherentes al desarrollo y evolución tanto en las identidades locales como en las normativas que los regulan. Teniendo esto por consideración central, es que el presente proyecto pretende proponer un modelo de gestión para la producción de festivales de música en el espacio público en Chile, estableciendo como ejes estratégicos para su formulación e implementación los factores territoriales asociados al acceso a recursos y de integración de actores locales, adaptándose a las regulaciones específicas según sea el caso, enfocado a gestores culturales que trabajen en el área de producción tomando siempre en consideración el pujante momento cultural que atraviesa Latinoamérica y Chile particularmente
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleModelo para la producción de festivales musicales en el sector público de Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución