dc.contributorCornejo Chávez, Rodrigo
dc.creatorAndreu Muñoz, Silvia
dc.date.accessioned2019-01-11T14:23:23Z
dc.date.available2019-01-11T14:23:23Z
dc.date.created2019-01-11T14:23:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159351
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio exploratorio, de diseño cualitativo, que tiene como objetivo describir y analizar los principales aportes teóricos y metodológicos de la Musicoterapia al abordaje del bienestar/malestar docente en América Latina. Para esto, se recolectó información por medio de once entrevistas semi-estructuradas realizadas a musicoterapeutas de cinco países de Latinoamérica. A partir de un análisis realizado desde la Teoría Fundamentada, se buscó conocer la mirada que dichos musicoterapeutas tienen acerca de las principales tendencias en los abordajes musicoterapéuticos con profesores en la región, las ideas predominantes acerca del bienestar/malestar docente y el concepto de creatividad que existe de fondo. Esta metodología permitió levantar una serie de categorías que dan cuenta de las dimensiones más relevantes que emergen del relato de estos musicoterapeutas acerca del bienestar/malestar docente y su abordaje desde la Musicoterapia en América Latina. Así, la aproximación realizada permitió conocer sus definiciones sobre las principales necesidades del docente, así como también sobre los aportes que la musicoterapia puede desarrollar para la construcción de una experiencia de bienestar. En este acercamiento se pudo apreciar que una categoría fundamental desde la cual ellos piensan el bienestar dice relación con la importancia de la creatividad en la vida humana
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectMusicoterapia
dc.subjectAmbiente de trabajo
dc.subjectProfesores
dc.subjectPsicología
dc.titleEl bienestar/malestar docente desde la musicoterapia en América Latina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución