dc.creatorGarcía Jiménez, Jesús
dc.creatorGarza Ocañas, Fortunato
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-06T12:02:58Z
dc.date.available2017-03-06T12:02:58Z
dc.identifierhttp://eprints.uanl.mx/875/1/conocim_hongos.pdf
dc.identifierGarcía Jiménez, Jesús y Garza Ocañas, Fortunato (2001) Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México. Ciencia UANL, 4 (3). ISSN 1405-9177
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/245951
dc.descriptionSe estudiaron 212 taxa de 20 géneros de la familia Boletaceae. Se revisaron 1500 especímenes recolectados en 20 años en México. El género Boletus tiene 63, Suillus 28, Leccinum 19, Boletellus 18, Tylopilus 18, Xerocomus 15, Pulveroboletus 8, Phylloporus 6, Porphyrellus 6, Gyroporus 5, Gyrodon 5, Fistulinella 4, Austroboletus 4, Chalciporus 3, Xanthoconium 3, Phlebopus 2, Strobilomyces 2, Meiorganum 1, Veloporphyrellus 1, y Phylloboletellus con 1 especie. 42 especies son nuevos registros para México, y 22 son nuevas taxa para la ciencia. Los bosques de encinos tienen la mayor diversidad fúngica seguidos por los bosques mixtos de pinoencino. Se presenta la distribución geográfica y ecológica de las especies en México.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.relationhttp://eprints.uanl.mx/875/
dc.subjectQK Botánica
dc.titleConocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución