dc.contributorThumala Dockendorff, Daniela
dc.contributorEspinoza Soto, Adriana
dc.contributorCroquevielle Aguayo, Michèle
dc.creatorMolina Codecido, César Rodrigo
dc.date.accessioned2018-12-18T14:19:03Z
dc.date.available2018-12-18T14:19:03Z
dc.date.created2018-12-18T14:19:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153406
dc.description.abstractLa población envejecida en el mundo ha aumentado, situación que en Chile se observa tanto a nivel de adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados (SENAMA, 2013b). Por otro lado, la evidencia señala que variables como el sentido de vida promueven el bienestar en los adultos mayores (Steger, Shigehiro & Kashdan, 2009). En este marco, la presente investigación tuvo por objetivo caracterizar el sentido de vida de los adultos mayores al interior de una institución desde una perspectiva humanista-existencial. Para ello, se entrevistaron 8 adultos mayores con edades entre los 70 y 99 años, bajo la técnica de relato de vida. Se efectuó un análisis narrativo temático, donde se observaron 3 temáticas en torno al sentido de vida. Los hallazgos permiten inferir que los adultos mayores orientan su vida hacia sí mismos y hacia las demás personas al interior de la institución, situación que les permite tener un sentido de vida cotidiano en el Hogar. Estos resultados permitirán generar intervenciones que promuevan un sentido de vida en adultos mayores que se encuentren ante una frustración existencial
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectAdulto Mayor
dc.subjectInstitución
dc.subjectSentido de vida
dc.subjectPsicología Humanista- Existencial
dc.titleSentido de vida en adultos mayores institucionalizados desde una perspectiva humanista-existencial
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución