dc.contributorInsunza Tagle, Matías
dc.creatorNumi Capra, Rafael
dc.date.accessioned2018-12-06T19:08:15Z
dc.date.available2018-12-06T19:08:15Z
dc.date.created2018-12-06T19:08:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153091
dc.description.abstractEste ensayo intenta resolver -mediante un estudio y razonamiento argumental en base a convenciones internacionales (con especial atención en la Convención Americana de Derechos Humanos), la legislación chilena vigente, la jurisprudencia tanto internacional como nacional y las opiniones de la doctrina más autorizada en el tema; interrogantes muy debatidas en las últimas décadas en América Latina, tales como la existencia o no de un derecho al recurso, la posibilidad de aplicar las garantías judiciales mínimas de las convenciones internacionales a materias extra sancionatorias, la compatibilidad de los valores de la oralidad e inmediación con los recursos ordinarios, o la eventual vulneración de las normas internacionales procesales en nuestros procedimientos reformados, para, finalmente, determinar qué figura recursiva se adapta mejor a las exigencias del debido proceso y el juicio justo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subjectRecursos procesales Chile
dc.subjectDerechos humanos (Derecho internacional) Chile
dc.subjectDebido proceso Chile
dc.titleDerecho al recurso en Chile : una mirada desde el sistema internacional de derechos humanos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución