dc.contributorVásquez Fuentes, Alexis
dc.creatorYáñez Garrido, Héctor
dc.date.accessioned2018-11-30T13:50:45Z
dc.date.available2018-11-30T13:50:45Z
dc.date.created2018-11-30T13:50:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153026
dc.description.abstractEl aumento de población global ha incentivado un proceso de cambio de coberturas y usos de suelo, que han afectado a todos los ecosistemas del planeta. Modificando la dimensión estructural y funcional de los paisajes. El cambio de cobertura de suelo que genera mayores impactos para el medioambiente es la urbanización, debido a que simplifica la diversidad de especies, degrada los ecosistemas y aísla los hábitats. Dichos procesos son reconocidos como las principales amenazas para los mamíferos a nivel global. Producto de lo anterior es que resulta fundamental estudiar las dinámicas de conectividad ecológica en áreas urbanas y periurbanas, ya que, hoy en día el porcentaje de población urbana ha superado al de población rural, afectando cada vez a más ecosistemas. Entendiendo conectividad ecológica como el grado en que el paisaje facilita o dificulta el movimiento entre parches para los organismos y otros flujos ecológicos. Siendo reconocido como un componente vital para la conservación de espacios naturales en ambientes fragmentados o degradados. Razón por la cual este estudio analiza los efectos espacio temporales de los cambios del paisaje en la conectividad funcional en Algarrobo para la Guiña y el Zorro culpeo. El análisis anterior se realizó utilizando el método no empírico de ruta menor costo (LCP).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEcología del paisaje-Chile-Algarrobo
dc.subjectDinámicas de suelo
dc.subjectCobertura vegetal
dc.subjectCobertura vegetal
dc.titleAnálisis de las dinámicas espacio temporales del paisaje y sus efectos en la conectividad ecológica en Algarrobo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución