dc.contributorLallana, Patricia
dc.creatorFarías Delva, Jaime
dc.date.accessioned2018-11-30T13:15:09Z
dc.date.available2018-11-30T13:15:09Z
dc.date.created2018-11-30T13:15:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153022
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene la intención y el propósito de compartir un esbozo de conocimiento, información, ideas y modelos teóricos, más allá de un ánimo escolástico, sino más bien de abrir desde la necesidad que hoy tenemos de desarrollar la musicoterapia, como una disciplina que aporte en el proceso de tratamiento o rehabilitación, de personas que padecen una enfermedad de carácter OncoHematológico. Este trabajo consideró la relación entre los diversos modelos, teorías y técnicas que arman en cierta medida el sustento de una praxis plurimodal en musicoterapia y que junto a una visión holística de las personas/pacientes, permiten hacer de la plurimodalidad, un modelo de prevención, rehabilitación y/o cura de aquellos que sobrellevan una dolencia como el Mieloma Múltiple.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectMieloma múltiple
dc.subjectMusicoterapia
dc.titleLa plurimodalidad en musicoterapia, como una herramienta más en la rehabilitación y/o tratamiento, en un caso de paciente con Mieloma múltiple post trasplantados
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución