dc.contributorMañalich Raffo, Juan Pablo
dc.creatorAcosta Pizarro, Gabriela Andrea
dc.date.accessioned2018-11-29T13:45:26Z
dc.date.available2018-11-29T13:45:26Z
dc.date.created2018-11-29T13:45:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152996
dc.description.abstractEste ensayo procura exponer una fundamentación jurídica metódica, crítica y reflexiva para resolver el problema del por qué los animales no humanos son titulares de derechos y cuál es el estatus jurídico más apropiado para ellos. Conforme a lo anterior, defenderé 4 postulados. (1) Todos los animales no humanos que posean sistema nervioso central deben ser considerados como fines en sí mismos dado que poseen determinados intereses. (2) Todos los animales no humanos que tengan sistema nervioso central detentan el estatus jurídico de persona, haciéndolos titulares de derechos subjetivos. (3) Los animales no humanos son personas que poseen derechos, pero no obligaciones, debido a que no poseen ciertas características de los seres humanos para actuar en el ámbito jurídico. (4) El estatus jurídico de persona de los animales no humanos es similar al de los incapaces absolutos, porque bajo ninguna circunstancia pueden actuar personalmente en la vida jurídica, sino sólo a través de representantes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDerecho de los animales Chile
dc.subjectAnimales Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectPersonas (Derecho) Chile
dc.subjectCapacidad (Derecho) Chile
dc.subjectAnimal no humano
dc.subjectUtilitarismo
dc.subjectÉtica de los derechos
dc.titleEl estatus jurídico de los animales : los animales como personas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución