dc.creator | González Tissinetti, Aldo | |
dc.creator | Moreno, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-11-27T15:59:42Z | |
dc.date.available | 2018-11-27T15:59:42Z | |
dc.date.created | 2018-11-27T15:59:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Estudios Públicos | N° 149, 2018 | |
dc.identifier | 0716-1115 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152957 | |
dc.description.abstract | El artículo examina los dilemas regulatorios inherentes a los
procesos de licitación de terminales portuarios de San Antonio y Valparaíso,
llevados a cabo entre los años 2010 y 2013. A pesar de que
las tarifas de los servicios básicos portuarios estaban sujetas a regulación,
se optó por la competencia entre terminales como mecanismo
preferido para controlar el poder de mercado de los concesionarios
incumbentes. Esta competencia entre terminales ha permitido relajar
las restricciones de carácter vertical que fueron establecidas en las primeras
licitaciones, si bien las restricciones a la integración horizontal
se mantienen. Finalmente, se exponen algunas conclusiones para tener
en cuenta en futuras licitaciones portuarias. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro de Estudios Públicos | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.source | Estudios Públicos | |
dc.subject | Puertos | |
dc.subject | Concesiones -- Chile | |
dc.subject | Regulación de mercados | |
dc.subject | Políticas de competencia | |
dc.title | Licitación de los terminales portuarios de la zona central de Chile. Competencia y regulación en la industria portuaria | |
dc.type | Artículo de revista | |