dc.contributorSepúlveda Crerar, Eduardo
dc.creatorArias Martínez, Alexander Salvador
dc.date.accessioned2018-11-20T18:53:09Z
dc.date.available2018-11-20T18:53:09Z
dc.date.created2018-11-20T18:53:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152741
dc.description.abstractDebido a lo contingente que es la expulsión de migrantes dentro de la agenda política actual, es necesario realizar una mirada crítica a nuestra legislación, y así vislumbrar los desafíos pendientes sobre esta materia. Este trabajo pretende analizar la expulsión contemplada en la ley N°18.216 sobre penas sustitutivas, partiendo por la historia de la ley N°20.603, que modifica la ley de penas sustitutivas, e integra la expulsión de migrantes sin residencia legal como sustitutivo penal, su relación y alcance con la expulsión administrativa del D.L. N°1094, siguiendo con un estudio sobre su naturaleza jurídica, y finalmente un análisis jurisprudencial sobre la materia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectChile. Ley no. 18.216
dc.subjectChile. Ley no. 20.603
dc.subjectInmigrantes Situación jurídica Chile
dc.subjectExpulsión de inmigrantes
dc.titleLa expulsión como pena sustitutiva en la Ley no. 18.216 : naturaleza jurídica y análisis crítico de su aplicación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución