dc.contributorLallana, Patricia
dc.creatorYousef Vigetti, Francisca
dc.date.accessioned2018-10-23T15:44:15Z
dc.date.available2018-10-23T15:44:15Z
dc.date.created2018-10-23T15:44:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152182
dc.description.abstractLas siguientes páginas, son un intento por transmitir al lector las experiencias musicoterapéuticas realizadas en el contexto de práctica del Postítulo de Terapias de Arte mención Musicoterapia de la Universidad de Chile, en la unidad de Neonatología Intensiva e intermedia del Hospital Dr. Gustavo Fricke. Estos procesos musicoterapéuticos fueron llevados a cabo con neonatos de pretérmino y sus padres, durante el primer semestre del año 2017. Periodo en el que se ejecutó el proyecto, asistiendo 3 veces por semana a la Unidad, donde se efectuaron sesiones individuales con los bebés; sesiones con bebés y sus padres; y sesiones grupales solo con los padres. Progresivamente profundizaré, por una parte, en temas concernientes a la prematurez y por la otra, áreas de la musicoterapia vinculadas a lo anterior, para luego abordar tres casos en los que se describen y analizan procesos musicoterapéuticos llevados a cabo con bebés prematuros y su sistema familiar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectMusicoterapia
dc.subjectNeonato
dc.subjectPrematurez
dc.titleMusicoterapia en el contexto hospitalario : empoderando al bebé prematuro y su sistema familiar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución