dc.contributor | Osorio González, Francisco | |
dc.creator | Pinto Veas, Diego | |
dc.date.accessioned | 2018-10-23T14:46:36Z | |
dc.date.available | 2018-10-23T14:46:36Z | |
dc.date.created | 2018-10-23T14:46:36Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152179 | |
dc.description.abstract | Hablar de interculturalidad hoy, llama a comprender la relación histórica entre el Estado
chileno y los pueblos originarios. En el caso del pueblo MAPUCE esta relación ha tenido
variados matices, los cuales van desde la usurpación de tierras por parte del Estado chileno
a las comunidades MAPUCE, hasta la imposición ideológica durante el siglo XIX – XX. En
ese sentido la escuela ha jugado un rol fundamental en la negación y opresión del Ser
Mapuce, como así también de las prácticas culturales que definen a este pueblo. La
comunidad de la escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe, del Lago Budi, ha apuntado a la
configuración de una escuela resignificada, en donde se puedan desarrollar los procesos de
enseñanza/aprendizaje propios de la cultura MAPUCE BAFKEHCE; en esa línea es que han
venido confeccionando sus propios Planes y Programas curriculares, para tener su propio
Currículo. A su vez, es necesario contextualizar los contenidos de las distintas asignaturas
que el MINEDUC plantea como obligatorias, entre las que se encuentra la asignatura de
Historia y Geografía. Esta investigación mostrará el proceso de contextualización curricular
para dicha asignatura con los planes y programas propios confeccionados por la Comunidad
Educativa de la escuela Kom Pu lof Ñi Kimeltuwe | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Contextualización curricular | |
dc.subject | Cosmovisión MAPUCE BAFKEHCE | |
dc.subject | Diálogo de Saberes | |
dc.subject | PueblosOriginarios_Uchile | |
dc.title | Contextualización curricular de los saberes Mapuche Bafkehce: Una propuesta crítica emergente de la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales para la escuela rural KOM PU LOF ÑI KIMELTUWE | |
dc.type | Tesis | |