dc.contributorDuarte Vásquez, Fabian
dc.creatorArmijo Villarroel, Mauricio
dc.date.accessioned2018-10-12T15:32:24Z
dc.date.available2018-10-12T15:32:24Z
dc.date.created2018-10-12T15:32:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152097
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestra evidencia sobre los alcances del cambio regulatorio que reduce la jornada laboral en Chile de 48 a 45 horas a principios de 2005. Para ello, se explota la exogeneidad de dicha variación y, usando datos de panel provenientes de la Encuesta de Protección Social (EPS), se ajusta un estimador de diferencias en diferencias sobre distintas variables. Los resultados muestran reducciones significativas en la cantidad de horas trabajadas, y efectos positivos y significativos sobre salarios por hora y empleo. Al evaluar efectos sobre variables relativas a salud y recreación, no se revelan impactos significativos. Todas estas estimaciones son sometidas a una serie de pruebas de robustez, desde donde se confirman los resultados anteriores.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectJornada de trabajo - Chile
dc.subjectEmpleo
dc.subjectSalario por hora
dc.title¿Horas hombre o el hombre? : evidencia sobre cambio de jornada laboral en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución