dc.creatorGarcía, Pilar
dc.date.accessioned2018-09-27T19:13:50Z
dc.date.available2018-09-27T19:13:50Z
dc.date.created2018-09-27T19:13:50Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifierRevista de Literatura, 2018, enero-junio, vol. LXXX, núm. 159 págs. 35-65
dc.identifier10.3989/revliteratura.2018.01.002
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151813
dc.description.abstractEl artículo retoma la pregunta por el lugar de la literatura; en cuanto textualidad retórica; así como el de la ficción; en cuanto facultad ontológica de los discursos, en un momento de crisis de conceptos como ‘trama’, ‘historia’ y ‘relato’. La revisión contemporánea de categorías como el ‘afuera de la historia’, o la de ‘ficcionalización’ de los discursos (literarios, históricos, políticos, epistemológicos), señalan una primacía de la llamada configuración poética (poiesis) en un momento definido como posterior al giro lingüístico. Bajo este ámbito de discusión, el estudio se centra en el problemático asunto de los grados de historicidad, entendidos como grados de intervención de lo real en la ficción, cuando esta última se presenta más problemática que las identificaciones habituales de lo real-histórico (representación).
dc.languagees
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.sourceRevista de Literatura
dc.subjectReferente
dc.subjectFiccionalización
dc.subjectLiteratura e historia
dc.subjectRelato
dc.subjectFicción histórica
dc.subjectNarración
dc.titleLiteratura, historia: crisis de las disciplinas y contextos para la ficción
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución