dc.contributorNúñez Kalasic, Hugo
dc.contributorRobert Canales, Paz
dc.contributorSáenz Hernández, Carmen
dc.creatorBarra Jiménez, Bárbara Nicols
dc.date.accessioned2018-09-04T14:55:37Z
dc.date.available2018-09-04T14:55:37Z
dc.date.created2018-09-04T14:55:37Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151472
dc.description.abstractLos ingredientes funcionales (IF) son componentes de los alimentos que otorgan beneficios al organismo más allá del rol de nutrir. Esta propiedad está dada por la presencia de compuestos bioactivos (CB), que poseen un comprobado efecto en la prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos condiciones de envasado (vacío y normal) durante 6 meses de almacenamiento, sobre el contenido de compuestos bioactivos, en un ingrediente funcional. Se construyó el ingrediente a partir de productos alimentarios intermedios (PAI) derivados del afrechillo de arroz, pomasa de manzana, pomasa de tomate y cladodios de nopal. Estos se mezclaron en proporciones iguales para obtener un ingrediente funcional con potencial hipoglicémico, envasado al vacío y en atmósfera normal con un film de polipropileno biorientado metalizado (30 μm). En seguida, para cada una de las condiciones de envasado, en los meses 0, 3 y 6 se realizó análisis proximal, evaluación sensorial y se determinó actividad de agua, humedad, color, fibra dietética, tocoferoles, tocotrienoles, licopeno, lisina, ácido fítico, fenoles totales y capacidad antioxidante.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectCompuestos bioactivos
dc.subjectFibra en la dieta
dc.subjectAlimentos funcionales
dc.subjectAgroindustrias
dc.titleEstabilidad durante el almacenamiento de compuestos bioactivos presentes en un ingrediente funcional elaborado a partir de productos alimentarios intermedios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución