dc.contributorBerríos Díaz, Gonzalo
dc.creatorAlvarado Guerra, Fabio
dc.creatorCorbalán Campos, Pía
dc.date.accessioned2018-08-10T15:57:39Z
dc.date.available2018-08-10T15:57:39Z
dc.date.created2018-08-10T15:57:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150841
dc.description.abstractEl presente trabajo busca dilucidar cuáles son los estándares que debiera cumplir un órgano como la Fiscalía según los principios establecidos en la Convención de Derechos del Niño y comparar dicho ideal con el caso chileno. Para ello se compone de una revisión de los principios del derecho penal juvenil que se desprenden de los principales instrumentos internacionales en la materia vigentes y los deberes que, por ende, corresponde exigir al Ministerio Público chileno en virtud de ellos, y una exposición de la forma en que se ha respondido a este deber de implantar un sistema penal juvenil coherente con los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva del persecutor en Chile.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectChile. Ministerio Público
dc.subjectChile Ley no. 20.084
dc.subjectAdolescentes Situación jurídica Chile
dc.subjectResponsabilidad penal Chile
dc.subjectDerecho de menores Chile
dc.subjectResponsabilidad penal juvenil
dc.titleEl rol del Ministerio Público en el sistema de responsabilidad penal adolescente chileno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución