dc.contributorHernández Palma, Jaime
dc.contributorCorvalán Vera, Patricio
dc.contributorGalleguillos T., Mauricio
dc.creatorPavez Muñoz, David Hernán
dc.date.accessioned2018-08-09T16:13:12Z
dc.date.accessioned2019-04-26T01:47:08Z
dc.date.available2018-08-09T16:13:12Z
dc.date.available2019-04-26T01:47:08Z
dc.date.created2018-08-09T16:13:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150821
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2454889
dc.description.abstractEl aumento de la disponibilidad de sistemas de captura masiva de información geográfica, requiere la evaluación y validación de sus capacidades para su procesado automático. Su utilización se da en diferentes campos: civil, militar, forestal, obras civiles, hidrología, medio ambiente, agricultura. La siguiente memoria tiene por objeto evaluar la exactitud de modelos digitales de elevación (DEMs), obtenidos mediante imágenes estereoscópicas satelitales, proveniente de la constelación PLEIADES de la zona de Monte Oscuro, VII Región del Maule, contrastándolo con modelos digitales de elevación validados: LiDAR, SRTM y ASTER.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectSistemas de información geográfica
dc.subjectImágenes de percepción remota
dc.subjectFotogrametría
dc.titleEvaluación de la exactitud de modelos digitales de elevación (DEMs), obtenidos mediante imágenes estereoscópicas satelitales PLEIADES, ASTER GDEM y SRTM en un paisaje forestal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución