dc.contributorMorales Godoy, Joaquín
dc.creatorCastro Ayarza, Javiera Andrea
dc.creatorMeirelles Ortega, Fernanda Paz
dc.date.accessioned2018-07-17T16:10:16Z
dc.date.available2018-07-17T16:10:16Z
dc.date.created2018-07-17T16:10:16Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149909
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se abordarán las distintas sanciones existentes tanto en el derecho comparado, especialmente en Estados Unidos y América Latina, y en nuestro ordenamiento jurídico para los delitos de colusión, contemplados y sancionados en el Decreto Ley 211. El estudio tiene por objeto conocer las ventajas y desventajas de la aplicación de las distintas sanciones, así como la aplicación de la modificación al DL 211 realizada por la entrada en vigencia de la Ley 20.945 en agosto 2016 y el retorno a la sanción penal.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectChile. Ley no. 20.945
dc.subjectDelitos económicos Chile
dc.subjectLibre competencia Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectControl de precios Chile
dc.subjectDelación compensada Chile
dc.titleLa Ley No. 20.945, el retorno a la sanción penal para los delitos de colusión y su análisis en el sistema comparado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución