dc.contributor | Oliva Becerra, Ismael | |
dc.creator | Monypenny García, Caroline | |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T01:15:47Z | |
dc.date.available | 2018-05-15T01:15:47Z | |
dc.date.created | 2018-05-15T01:15:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147749 | |
dc.description.abstract | Claudia Sender, Vicepresidente de Clientes de LATAM, fue entrevistada en el
marco de la Cumbre de Aviación de América Latina 2017, y comentó que “hemos
visto después del lanzamiento de este nuevo modelo llamado los ‘libre voladores’
un crecimiento importante en el número de pasajeros”1. Pero eso ya se sabía
hace casi 3 años, cuando SKY anunciaba su cambio de modelo de negocio para
transformarse en una Low Cost, y luego el año 2016 cuando las nuevas
aerolíneas LAW y Jetsmart anunciaron públicamente su llegada a Chile.
A inicios del 2017 LAW ya estaba operando en Chile con vuelos internacionales y
algunas rutas nacionales mal atendidas por LATAM, quien había tomado la
decisión de dejar ciertos tramos no rentables. Y Jetsmart había entrado en julio
como una línea ultra Low Cost de vuelos nacionales e internacionales.
LATAM estaba recién viendo números positivos tras un largo proceso de fusión
con TAM que los llevó a tener pérdidas durante los 2 primeros años de operación
conjunta. A pesar de todo seguían siendo líderes con la participación de mercado
más alta en vuelos internos. Y ahora se veía enfrentada a este nuevo modelo de
negocios Low Cost que estaba rompiendo paradigmas en la industria aeronáutica
comercial en Chile y en todo el mundo.
En este escenario Claudia pensaba en la reunión que debía realizar al directorio
en dos semanas para presentar la estrategia de clientes para 2018, sumando a
eso que la estrategia de reducción de costos para lograr márgenes positivos había
funcionado con éxito, y que podrían retomar las inversiones en el negocio para
seguir creciendo. ¿Pero cuál era el camino que debían tomar? Debía presentar
una propuesta de posicionamiento y la estrategia competitiva, considerando las
nuevas exigencias de los consumidores. Responder a los ataques de los
competidores requería una revisión del efecto de estas nuevas condiciones de
mercado y cómo estaban afectando a las ventajas competitivas de LATAM. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Líneas aéreas - Aspectos económicos. | |
dc.subject | Plan de negocios | |
dc.subject | LATAM | |
dc.title | Latam y el desafío de las lowcost | |
dc.type | Tesis | |