dc.contributorOjeda Díaz, Miguel Ángel
dc.creatorValera Cornejo, Cristofer
dc.creatorSalas Pino, Marcos
dc.date.accessioned2018-05-05T14:01:09Z
dc.date.accessioned2019-04-26T01:31:18Z
dc.date.available2018-05-05T14:01:09Z
dc.date.available2019-04-26T01:31:18Z
dc.date.created2018-05-05T14:01:09Z
dc.date.issued2017-09
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147505
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2451565
dc.description.abstractLa Ley 20.780 de fecha 29 de septiembre de 2014, perfeccionada posteriormente por la Ley 20.899 de fecha 08 de febrero 2016, incorporó diversos cambios al sistema tributario chileno, en especial a la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). La principal modificación dice relación con la forma en que deberán tributar los propietarios, comuneros, socios o accionistas de empresas o sociedades que determinen sus rentas efectivas sobre la base de un balance general según contabilidad completa, es decir, se modificó el artículo 14 de la LIR, en el cual se regulaba, entre otras materias, la tributación de los retiros en exceso. Considerando las modificaciones legales establecidas, se observa que el tratamiento tributario de los retiros en exceso a partir de la entrada en vigencia de dichas normas, ha sufrido modificaciones las cuales es importante identificar en conjunto con los efectos que éstas puedan generar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectTributación - Aspectos económicos
dc.subjectChile - Tributación
dc.titleAnálisis en el tiempo, de los efectos tributarios derivados de los cambios en la tributación de los retiros en exceso
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución