dc.contributorRojas Barrales, Fabián
dc.contributorMassone Sánchez, Leonardo
dc.contributorHerrera Mardones, Ricardo
dc.creatorSuquillo Ronquillo, Betzabeth Jessenia
dc.date.accessioned2018-04-26T13:33:50Z
dc.date.available2018-04-26T13:33:50Z
dc.date.created2018-04-26T13:33:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147398
dc.description.abstractLa presente investigación consiste en dos partes, en primer lugar, se estudia la validación de los límites para distintos niveles de desempeño en edificaciones con muros de hormigón armado, propuestos por el Sub-comité N°7 de ACHISINA (Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica) en el documento presentado como Procedimiento Alternativo para el Análisis y Diseño Sísmico de Edificios Altos . La validación se logra mediante la recopilación de ensayos experimentales que fueron realizados en la Universidad de Chile, lo que se complementa con un análisis de control de fisuración, para lo cual se utiliza formulaciones empíricas desarrolladas por Gergely & Lutz (1968), Frosch (1999), ACI318 (1995, 1999) y Piyasena et al (2003), las mismas que han sido validadas experimentalmente y analíticamente. En una segunda parte, se realiza la modelación mediante un software comercial, de un edificio existente de uso residencial que fue diseñado en el año 2004 en Viña del Mar y que sufrió daños debido al terremoto del 27 de febrero del 2010, con el fin de aplicar la metodología de diseño por desempeño y validar numéricamente los límites propuestos mediante un análisis no lineal estático (Pushover). Para asegurar que el modelo realizado represente adecuadamente el comportamiento inelástico de la estructura, se realizó un análisis pre-terremoto y con ello se verificó que el modelo represente adecuadamente los daños que sufrió la estructura. Los resultados se presentaron en base a la variable de medición desempeño local que propone la norma (deformación unitaria) con el fin de evaluar el desempeño de la estructura en base a los límites propuestos por el Subcomité N°7 (ACHISINA, 2014).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectAsociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica
dc.subjectConstrucciones de hormigón armado - Chile
dc.subjectTerremotos
dc.subjectDiseño de estructuras
dc.titleValidación de los límites para distintos niveles de desempeño en edificios con muros de hormigón armado (Typical Chilean RC Building)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución