Tesis
El discurso socialista en la Federación Obrera de Chile: lucha discursiva y juego de lo hegemónico, residual y emergente en la prensa obrera, 1913-1919
Autor
Durán Mateluna, Francisca
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como propósito analizar el proceso de incorporación y
transformación del discurso socialista en la Federación Obrera de Chile (FOCH) entre 1913
y 1919, implicada en las pugnas ideológicas de la prensa obrera relacionada a esta
organización. La tesis abordará las polémicas de prensa que se dieron en dicho periodo
entre dirigentes obreros socialistas y no socialistas y entre dirigentes obreros y otros sujetos
no obreros cercanos e influyentes en la FOCH. Por tanto, un dispositivo imprescindible
para abordar este problema y la vía de acceso para aproximarse a las dimensiones de la
producción y la representación del socialismo es la prensa obrera. El modelo analítico de
este estudio se plantea a partir del juego de lo hegemónico o dominante, residual y
emergente. Esta perspectiva cultural de lo ideológico permite identificar el desplazamiento
de los discursos desde uno hegemónico a la instauración de otro y cómo se fue desplegando
el socialismo en el escenario de la FOCH.