dc.contributorRojas Awad, Claudia
dc.contributorMorales M., Rodrigo
dc.contributorBalboa G., Marcelo
dc.creatorRivera Pastén, Bernardita
dc.date.accessioned2017-12-18T13:39:13Z
dc.date.available2017-12-18T13:39:13Z
dc.date.created2017-12-18T13:39:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146192
dc.description.abstractLos Programas de Prevención Focalizada (PPF) del SENAME, son aquellos de mayor impacto en la intervención que tiene por objetivo fortalecer/habilitar las competencias marentales de aquellas madres que son evaluadas con alguna dificultad o déficit en su desempeño. La presente investigación tuvo por objetivo conocer los discursos de sujeto materno de los/as profesionales que se desempeñan en Programas de Prevención Focalizada de la red SENAME en la Región Metropolitana. Se utilizó el análisis crítico del discurso planteado por Ian Parker (1996) con la reagrupación realizada por Morales (2011) para el análisis de la información, lo que permitió identificar siete discursos 1) el rol activo/pasivo de la madre, 2) madre nutricia, 3) madre deficitaria, 4) discurso jurídico de la maternidad, 5) control social como estrategias de normalización, 6) discurso conductista del cambio y 7) discurso técnico-formador del profesional. De estos discursos se construye una comprensión de sujeto materno desde una lógica de producción una “economía materna”, en la que se maximizan los recursos de la madre mediante la implementación de técnicas disciplinarias, que irrumpen en ámbitos privados volviéndose de interés político, con la finalidad de administrar y controlar la nuda vida mediante verdades normalizadoras
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectMaternidad
dc.subjectMadres adolescentes
dc.subjectOrientación psicológica
dc.subjectBiopolítica
dc.titleBiopolítica de la maternidad en programas de prevención focalizada
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución