dc.contributorMiranda Guzmán, Hugo
dc.contributorPinardi Testa, Gianni
dc.creatorPeñaranda Moren, María Macarena
dc.date.accessioned2017-09-05T20:00:55Z
dc.date.available2017-09-05T20:00:55Z
dc.date.created2017-09-05T20:00:55Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144984
dc.description.abstractExisten fármacos capaces de producir inhibición de la nocicepción o transmisión dolorosa. Entre ellos están los agentes analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs), de uso en dolor, tanto agudo como crónico. Sin embargo, ellos independientes de su eficacia, presentan una serie de reacciones adversas que limitan su uso. En el presente trabajo preclínico se estudió la interacción entre ibuprofeno con paracetamol en un ensayo de dolor agudo térmico denominado tail-flick o movimiento de cola. Se administró por vía i.p., al tiempo del máximo efecto, proporciones fijas (1/2, 1/4, 1/8 y 1/16) de la DE25 de ibuprofeno y paracetamol y se determinó por análisis isobolográfico la naturaleza de la interacción que resultó ser de tipo sinérgica. El efecto del sistema opioide se evaluó con animales pretratados con naltrexona o con L- NAME. Se comprobó que estos agentes no cambian la actividad antinociceptiva de ibuprofeno ni de paracetamol no existiendo modificación de la naturaleza de la interacción entre ibuprofeno y paracetamol. Los resultados del presente trabajo comprueban un efecto sinérgico en la actividad antinociceptiva de la co- administración sistémica de ibuprofeno con paracetamol. Este hallazgo podría ser de utilidad clínica por sus proyecciones en asociar analgésicos que disminuyan sus efectos adversos y sinergien sus efectos analgésicos, que podrían usarse en el tratamiento farmacológico del dolor.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectAnalgésicos
dc.subjectAntiinflamatorios no esteroideos
dc.titleModulación opioide y nitridérgica de analgésicos en dolor experimental agudo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución