dc.contributorRuiz Vergara, José
dc.creatorKind Mellado, Christel Andrea
dc.date.accessioned2017-07-15T00:47:52Z
dc.date.available2017-07-15T00:47:52Z
dc.date.created2017-07-15T00:47:52Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144688
dc.description.abstractEl número y la proporción de personas jubiladas es cada vez mayor en todo el mundo; es por esto que para resolver el problema de financiación de fondos de jubilación muchos países, en las últimas décadas, han implementando un sistema de capitalización individual. Esto ha significado que hoy trabajadores tengan que decidir cuánto necesitan ahorrar para la jubilación y cómo asignar estos recursos. Chile es un país que está en el grupo de pioneros en materia de reforma al sistema de pensiones. Esta tesis investiga la hipótesis de que individuos podrían no beneficiarse de la autonomía financiera, en lo que se refiere a ahorros previsionales, debido a la falta de conocimiento financiero y problemas de auto-control. Al revisar la evidencia encontramos estudios que comprueban la validez de funciones de descuento hiperbólico, las cuales son consistentes con problemas de auto-control. En otras palabras, el consumo a lo largo de la vida y los patrones de ahorro son consistentes con un modelo de este tipo, además se encuentra que consumidores de tipo hiperbólicos tienden a ahorrar menos para su jubilación. Además, se encuentra que la educación financiera sí tiene un impacto sobre los planes de jubilación y al revisar estudios internacionales todos concluyen que existe una carencia de conocimiento financiero dentro de la población, lo que provocaría que los ahorros previsionales fueran deficientes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectAdministradoras de fondos de pensiones--Chile--Finanzas
dc.subjectJubilación--Chile
dc.titleDecisiones financieras : una revisión de la literatura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución