dc.contributorDonoso Abarca, Lorena
dc.creatorDonckaster Moreno, Miguel Ignacio
dc.date.accessioned2017-06-21T16:52:33Z
dc.date.available2017-06-21T16:52:33Z
dc.date.created2017-06-21T16:52:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144440
dc.description.abstractLa investigación se centra en la relevancia de la introducción de nuevas tecnologías en materia probatoria. Siguiendo el método descriptivo se analizan los aspectos esenciales de la propuesta de reforma procesal civil cuya tramitación legislativa se inició en 20121, tanto en sus normas positivas como principios fundantes para dotar a la investigación de un marco que permita analizar el tratamiento de los modernos medios de prueba en la propuesta. Luego, se analizan los modernos medios de prueba, su tratamiento en la ley vigente y la situación en derecho comparado. Se relevan los medios de fijación de hechos en soportes inmateriales y la captación, tratamiento y transmisión de datos o de rasgos biométricos, analizados desde la óptica normativa y de impacto procesal, sin referirnos en forma alguna a la cadena de certificación, tratamiento y custodia forense de cualquiera de ellos. Las instituciones probatorias a analizar en detalle son: libertad probatoria, forma de incorporación de los medios de prueba al proceso, carga de la prueba y sujetos probatorios. Finalmente realizamos propuestas que se ajusten a los estándares e imperativos que constituyen nuestro sistema civil (tanto sustantivo como procesal).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectChile. Código procesal civil
dc.subjectDerecho procesal civil Chile
dc.subjectProcedimiento civil Chile
dc.subjectPrueba (Derecho procesal civil) Chile
dc.subjectMedios de prueba Chile
dc.titleCódigo procesal civil : problemas conceptuales de la reforma al proceso civil en materia probatoria a la luz de los modernos medios de prueba
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución