dc.contributorBullemore Gallardo, Vivian
dc.creatorLorca Rosales, Natalia Edith Camila
dc.date.accessioned2017-06-20T20:59:51Z
dc.date.available2017-06-20T20:59:51Z
dc.date.created2017-06-20T20:59:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144429
dc.description.abstractLa presente memoria busca realizar un análisis crítico respecto a la aplicación de la agravante del porte de armas en el delito de hurto. Para ello, primeramente, se efectúa un breve análisis del delito de hurto, y en general de los delitos de apropiación por medios materiales. A continuación, se realiza un estudio de la agravante contenida en el artículo 450 del Código Penal, revisando su historia, justificaciones de política criminal y la distinción entre el uso y el porte de armas, y su relación con el concepto de armas contenida en el artículo 132 del Código Penal. Luego, se revisa en profundidad la aplicación de la agravante del porte de armas en el hurto con anterioridad a la Ley 20.813. Y por último, se analiza la nueva normativa y el nuevo escenario que conlleva la derogación de esta agravante. Finalmente, se entregan conclusiones respecto de todo lo escrito en la tesis, espacio que se aprovecha para formular opiniones personales y justificar la postura de la autora del trabajo en una u otra hipótesis jurisprudencial.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.subjectChile. Código Penal. Artículo 132
dc.subjectChile. Ley no. 20.813
dc.subjectHurto Chile
dc.subjectRobo Chile
dc.subjectArmas Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectPorte de armas
dc.titleEl porte de armas en el delito de hurto del Código Penal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución