dc.contributorContreras Guajardo, Dante
dc.creatorMcRostie Bustamante, Felipe
dc.date.accessioned2017-05-23T22:42:15Z
dc.date.available2017-05-23T22:42:15Z
dc.date.created2017-05-23T22:42:15Z
dc.date.issued2016-09
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144080
dc.description.abstractEste trabajo estudia la prevalencia de la pobreza crónica y transitoria en Chile entre los años 2006 y 2009, a partir de la última Encuesta Panel Casen disponible. Usando la nueva medida de pobreza por ingresos, se comparan dos indicadores de pobreza crónica. En el primero se considera que una persona es crónicamente pobre si permanece durante todos los períodos bajo la línea de pobreza (9,4% de la población), mientras que en el segundo, si tiene un ingreso promedio bajo la línea (25,4%). Adicionalmente, se estudian los determinantes de la pobreza a partir de un modelo econométrico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectPobreza--Chile--Aspectos sociales
dc.subjectEncuestas sociales
dc.subjectPobreza crónica
dc.subjectCASEN
dc.subjectEconometría--Modelos matemáticos
dc.titleEstado de la pobreza crónica en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución