dc.contributorFernández Godoy, Eduardo
dc.contributorBersezio Miranda, Cristian
dc.contributorMartín Casielles, Javier
dc.creatorRubio Gutiérrez, Marcela Fabiola
dc.date.accessioned2017-01-19T14:51:30Z
dc.date.available2017-01-19T14:51:30Z
dc.date.created2017-01-19T14:51:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142537
dc.description.abstractIntroducción: La apariencia de la boca y la sonrisa juegan un papel importante en la valoración del atractivo facial, lo que contribuye a mejorar el autoconcepto y la autoestima. El color de los dientes es el factor que más causa insatisfacción con la estética dental, más aún si existe un oscurecimiento de un único diente. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del blanqueamiento dental intracoronario en el impacto psicosocial y en la autopercepción de la estética dental en los pacientes, y analizar si hay diferencias según dos tipos de geles blanqueadores. Materiales y métodos : Fueron incluidos 50 pacientes mayores de 18 años, de ambos sexos, que acudieron a la clínica de la FOUCH, los que fueron tratados con blanqueamiento dental intracoronario. A cada sujeto, después de la firma del consentimiento informado, se le aplicaron los cuestionarios PIDAQ y OHIP-14 Estético para medir el impacto psicosocial y la autopercepción de la estética dental respectivamente en tres momentos; previo al blanqueamiento dental, a la semana posterior al tratamiento y al mes. Resultados: Los resultados en PIDAQ exponen diferencias significativas tanto en la sumatoria de puntajes como en las subescalas, al comparar tanto el tiempo inicial y el posterior a una semana del Blanqueamiento como el inicial y el posterior a un mes del tratamiento. Con OHIP-14 Estético se ven diferencias significativas en el valor de sumatoria y en los ámbitos de Limitación Funcional, Disconfort Psicológico, Discapacidad Psicológica y Desventaja, al comparar el tiempo inicial con el posterior a una semana del Blanqueamiento y el inicial con el del mes. La comparación entre los dos grupos, según uso de Peróxido de Hidrógeno y de Carbamida, no tuvo diferencias estadísticamente significativas en ningún momento de las mediciones . Conclusiones: Hay un efecto positivo en el impacto psicosocial y en la autopercepción de la estética dental en los pacientes tratados con blanqueamiento dental intracoronario medido a la semana y al mes del tratamiento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectBlanqueamiento de dientes--Psicología
dc.subjectEstética dental
dc.titleEvaluación del efecto del blanqueamiento dental intracoronario en el impacto psicosocial y la autopercepción de la estética dental de los pacientes
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución