dc.contributorAdorno Farías, Daniela
dc.contributorReyes Rojas, Montserrat
dc.contributorFarías Vergara, Marcela
dc.creatorRiquelme Torres, Javier Ignacio
dc.date.accessioned2017-01-18T19:46:08Z
dc.date.available2017-01-18T19:46:08Z
dc.date.created2017-01-18T19:46:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142526
dc.description.abstractIntroducción: Carcinoma oral de células escamosas (COCE) representa más del 90% de las neoplasias que afectan a la cavidad oral. En la respuesta inmune, a las células Natural Killers (NK), se les atribuye el rol de primera línea defensiva contra células tumorales. La relación entre la respuesta inmune local y el comportamiento biológico neoplásico es un proceso dinámico y controversial. Profundizar conocimientos entre la respuesta antitumoral y la etiopatogenia del COCE, en el ámbito celular y molecular, resulta fundamental para abordar de mejor manera el cáncer oral. El objetivo de este estudio es comparar la presencia de células NK en los distintos grados de diferenciación histopatológica del COCE, carcinoma verrucoso (CV) y mucosa oral sana (MS) con el fin de establecer una relación entre ellos. Materiales y Métodos: Se analizaron 31 muestras de COCE, 11 muestras de CV y 6 muestras de MS desde el Servicio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a las cuales se les realizó técnica inmunohistoquímica (IHQ) con el anticuerpo CD56 para detección de células NK. El análisis de inmunotinción se evaluó mediante microscopio óptico al 40X. Se tomaron 4 fotos continuas por muestra para realizar la cuantificación de células NK total. Se utilizó el test de Mann-Whitney para análisis comparativo de células NK entre los grupos y T-student para caracterizar la muestra. El análisis estadístico se realizó utilizando el software Stata 11.0. Resultados: Los subtipos de neoplasias malignas analizadas presentaron mayor cantidad de células NK total al compararlos con MS, estas diferencias fueron estadísticamente significativas, excepto para CV. El COCE pobremente diferenciado presentó la mayor cantidad de células NK total al compararlo con los otros grupos de estudio, siendo estas diferencias estadísticamente significativas con MS y CV. Conclusiones: Resultados muestran una asociación que a medida que el cáncer es más indiferenciado la cantidad de células NK total aumenta. Se necesitan más estudios con mayor número de muestras que respalden esta tendencia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectCarcinoma verrugoso
dc.subjectCarcinoma de células escamosas
dc.titlePresencia de células Natural Killer en los distintos grados de diferenciación histopatológica de carcinoma oral de células escamosas, carcinoma verrucoso y mucosa oral normal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución