dc.contributorMoraga Sariego, Pilar
dc.creatorElorrieta Rojas, Pablo
dc.date.accessioned2017-01-18T19:02:10Z
dc.date.available2017-01-18T19:02:10Z
dc.date.created2017-01-18T19:02:10Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142520
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto analizar el requisito de la culpa en responsabilidad por daño ambiental en la legislación nacional para determinar si es necesario establecer un régimen objetivo de responsabilidad en esta materia. Para dicho análisis se estudiará la doctrina especializada en la materia y las sentencias de los tribunales de justicia, así como los fundamentos dados en el derecho comparado para contemplar dicho sistema de responsabilidad. Se concluye que es necesario establecer un régimen de responsabilidad objetiva, dadas las dificultades probatorias de la culpa, las insuficiencias de las presunciones de culpa como paliativo de las dificultades de prueba de la culpa, y las características especiales que presentan los daños inferidos al medio ambiente. Para esto se estudiarán además los fundamentos que de carácter preventivo y correctivo de la responsabilidad objetiva, así como los modelos existentes en el derecho comparado, para discernir cuál de dichos modelos existentes puede servir como molde para una modificación a la ley chilena.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectCulpa (Derecho) Chile
dc.subjectResponsabilidad ambiental Chile
dc.titleAnálisis de la culpa en responsabilidad ambiental : ¿es necesario establecer un régimen de responsabilidad objetiva ambiental?
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución