dc.contributorFranch Maggiolo, Carolina
dc.creatorReyes Sierra, Maite
dc.date.accessioned2017-01-04T15:13:57Z
dc.date.available2017-01-04T15:13:57Z
dc.date.created2017-01-04T15:13:57Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142255
dc.description.abstractLa siguiente memoria reflexiona en torno a la construcción de una identidad laboral en el empleo doméstico en Santiago de Chile, por medio de entrevistas en profundidad realizadas a trabajadoras de casa particular en modalidad puertas adentro y afuera. Los ejes de análisis corresponden a la migración campo-ciudad, las prácticas y valoraciones ligadas al desarrollo de este trabajo y a las relaciones sociales asociadas a él. La investigación develó que existe una desvalorización de esta labor producida principalmente por diferencias de clase, y al mismo tiempo un empoderamiento por parte de las trabajadoras en tanto mejoran su calidad de vida y generan resistencias al interior del espacio doméstico
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectempleo doméstico
dc.subjecttrabajo doméstico
dc.subjectidentidad laboral
dc.subjectGénero
dc.titleIdentidad laboral en el empleo doméstico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución