dc.contributorPomés Pirotte, Juan
dc.creatorAraneda Avendaño, Mariel Beatriz
dc.date.accessioned2016-12-12T15:10:03Z
dc.date.accessioned2019-04-26T01:04:30Z
dc.date.available2016-12-12T15:10:03Z
dc.date.available2019-04-26T01:04:30Z
dc.date.created2016-12-12T15:10:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141770
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2445864
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como principal objetivo desarrollar un estudio analítico del panorama actual del arbitraje interno en Chile, con especial énfasis en la labor de colaboración y control desplegada por la judicatura ordinaria estatal en el procedimiento arbitral. El método de investigación empleado involucra el estudio de fuentes académicas –libros, monografías, recopilaciones, revistas, estadísticas y ensayos–, fuentes normativas nacionales e internacionales, y fuentes jurisprudenciales de los Tribunales Superiores de Justicia de Chile. Como resultado de la investigación, se concluye, principalmente, que la intervención de la judicatura ordinaria ha excedido los parámetros razonables de la inevitable interacción con la justicia arbitral, al contrariar los criterios empleados por el árbitro mediante el control del cumplimiento y ejecución de las resoluciones arbitrales y, asimismo, por medio del conocimiento de recursos procesales en contra del laudo arbitral. Constituye entonces uno de los desafíos del legislador en el contexto de la reforma procesal civil, adecuar la normativa arbitral por medio del reconocimiento y protección de la autonomía de la justicia arbitral en la resolución de conflictos de relevancia jurídica.
dc.languagees
dc.subjectArbitraje (Derecho) Chile
dc.subjectRecursos procesales Chile
dc.subjectArbitraje judicial Chile
dc.titleLa intervención de la judicatura estatal en el procedimiento arbitral : cumplimiento y ejecución de las resoluciones arbitrales y control judicial mediante los recursos procesales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución