dc.contributorDufeu Senociain, Claudio
dc.creatorOlivares Carmona, Daniel
dc.date.accessioned2016-10-20T23:21:17Z
dc.date.accessioned2019-04-26T01:00:36Z
dc.date.available2016-10-20T23:21:17Z
dc.date.available2019-04-26T01:00:36Z
dc.date.created2016-10-20T23:21:17Z
dc.date.issued2016-06
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140906
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2445031
dc.description.abstractLa gran cantidad de neumáticos fabricados y las dificultades existentes para hacerlos desaparecer, debido a que no son biodegradables, han transformado, desde hace un tiempo a esta parte, a este desecho en uno de los problemas medioambientales más graves de los últimos años. En zona norte de Chile, este fenómeno toma mayor relevancia debido al tamaño de los neumáticos desechados por la Gran Minería del Cobre y por la creciente tasa de neumáticos que son abandonados en los diferentes vertederos de la región. Aun cuando el reciclaje de neumáticos es un campo poco aprovechado hasta ahora en Chile, su futuro se avizora prometedor debido a la creciente cantidad de productos que están considerando al caucho reciclado como un insumo o materia prima de fabricación. Los factores nombrados anteriormente, hacen pensar que existe una buena oportunidad de negocio en instalar una planta de reciclaje que permita convertir los neumáticos que hayan cumplido con su vida útil, en migas de caucho de varios tamaños, utilizables en cientos de diferentes productos. El volumen de neumáticos posible a procesar está alimentado principalmente por la gran minería del cobre (excluyendo Codelco) la que tiene actualmente alrededor de 500 camiones de extracción, cada camión tiene 6 neumáticos y deben ser reemplazados al menos cada 6 meses. El peso promedio de cada neumático es 4 toneladas aproximadamente. Por lo tanto, este volumen sería alrededor de 24.000 toneladas de neumáticos al año. Los productos resultantes del reciclaje de neumáticos son dos: 1) Gránulo y Polvo de caucho y 2) Acero en forma de chatarra. El acero será vendido a empresas que procesan este tipo de productos. La comercialización del gránulo de caucho está orientada a la fabricación de productos como planchas aislantes, pisos, adoquines, accesorios para automóviles, alfombra de neumáticos para reacondicionamiento, suelas de zapatos, briquetas, y el polvo de caucho para aleaciones con asfalto para construcción de carretera.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectGoma
dc.subjectReciclaje de desechos--Chile
dc.subjectComercialización
dc.subjectCaucho
dc.subjectPlan de negocios
dc.titlePlanta de reciclaje de caucho : comercialización de miga de caucho
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución